Multirreligiosidad y muerte
Sexto módulo del MASTER en CUIDADOS AL FINAL
DE LA VIDA. Universidad de La Laguna
F. Diez de Velasco (fradive@ull.es).
22-28-29 de marzo de 2003
VIII) Los divinizables
Y nos queda la máxima posibiliidad, el mejor
destino pensable, mayor que la gloria, que es la transformación
en dios: apoteosis que, por ejemplo caracterizaba el morir de los reyes
egipcios o de los emperadores de Roma (salvo que se condenase su memoria...
como ocurrió con Akenatón o con Nerón... extraños
dioses incompletos)...
Y el caso griego ofrece otro notable ejemplo, Heracles
(recordemos que algunos emperadores romanos se asimilaban al héroe)...
hijo de un dios (Zeus) y una mortal (Alcmena)... y por tanto mortal.. pero
especial... cómo leer los últimos trabajos...
Metopas del templo de Zeus en Olimpia, Heracles cargando el firmamento
con Atlas y Atenea. Heracles y Cerbero

Hespérides y Heracles, Amsterdam, Pierson 8229 com. IV a.e./
Londres E227, de la Cirenaica c. 360 a.e.
Hespérides y Heracles, París, Petit Palais 327, c.
330-320 a.e.

Heracles, las hespérides y Atlas polar, crátera de
volutas de Nápoles, MN 81934, hacia 340-320 a.e.
Mosaico cosmológico de Mérida, parte superior, con
representación de Polum
Apoteosis de Heracles, Louvre y Hermitage, hacia 460 a.e. Posidón,
Hera o Hebe, Zeus, Heracles, Atenea, árbol y serpiente, Atlas, Hespéride,
Iris
Pero hay otra inmortalidad... la de los místicos
griegos, que planteaban que el camino de la muerte llevaba la apoteosis
si se conocían las sendas y los misterios...

Lámina de oro de Hiponion (museo de Reggio Calabria), en
torno al 400 a.e.:"De Memoria (Mnmosyne) he aquí la obra. Cuando
esté a punto de morir e ingresar en la bien construida morada de
Hades, hay a la derecha una fuente y cerca de ella, enhiesto, un blanco
ciprés. Allí, descendiendo, las almas de los muertos encuentran
refrigerio. A esa fuente no te acerques en ningún caso. Más
adelante encontrarás el agua fresca que mana del lago de Memoria,
y delante están los guardianes que te preguntarán con corazón
prudente que es lo que estás buscando en las tinieblas del funesto
Hades. Diles: 'soy hijo de la Tierra y del Cielo estrellado, agonizo de
sed y perezco, dadme presto de beber del agua fresca que mana del lago
de Memoria', y apiadandose de tí por voluntad del rey de los ctonios
te darán de beber del lago de Memoria y finalmente podrás
tomar la frecuentada y sagrada vía por la que avanzan los demás
gloriosos mystai y bákchoi"
Láminas de Pelina (Tesalia): encontradas en el interior de
un sarcófago de mármol conteniendo el esqueleto de una mujer
(situadas simétricamente sobre el pecho del cadáver en cuya
boca apareció una pequeña moneda de oro). El ajuar
constaba de dos estatuillas de terracota, una fragmentaria y otra con representación
de una ménade. En una fecha posterior se incluyó en el interior
del sarcófago un vaso de bronce con las cenizas de un niño
y una moneda del año 283 a.e.(462) La fecha de las láminas
es finales del siglo IV a.e. o comienzos del III a.e.:"Acabas de morir
y acabas de nacer, tres veces venturoso, en este día. Dí
a Perséfone que el propio Baquio te liberó. Toro, te precipitaste
en la leche, rápido te precipitaste en la leche, carnero, caíste
en la leche. Tienes vino, honra dichosa; bajo tierra te esperan los mismos
ritos que a los demás felices"
Lámina de Petelia (British Museum, 3155), fechable
a mediados del siglo IV a.e. :"Encontrarás a la izquierda de la
morada de Hades una fuente y cerca de ella un blanco y enhiesto ciprés,
a esa fuente no te acerques en ningún caso. Encontrarás otra,
de la que mana el agua fresca del lago de Memoria delante de la cual están
los guardianes, diles: 'soy hijo de la Tierra y del Cielo estrellado, pero
mi estirpe es celeste y esto lo sabeis también vosotros, agonizo
de sed y perezco, dadme prestamente del agua fresca que mana del lago de
Memoria', y ellos te permitirán beber de la fuente divina y después
reinarás junto con los demás héroes ...este....a punto
de morir....escrito....las tinieblas cubriendo todo alrededor...."
Roma: se localiza actualmente en Londres (British Museum
3154), apareció en la necrópolis de San Paolo (via ostiense(466)),
fechada en el siglo II d.e. :"Viene pura entre las puras y resplandeciente,
O reina de los ctonios, Eucles y Eubúleo, hijo de Zeus. He aquí
el regalo de Memoria, don celebrado por los cantos de los mortales. Cecilia
Secundina, ven, tú que según la ley te has convertido en
divina"