I) Los reencarnables
Hay muchas sociedades que han aceptado o aceptan algún tipo de modelo cíclico de tiempo en el que no hay un comienzo ni un final estrictos sino un retorno eterno ... la muerte humana sería un momento de transformación, pero no un acabamiento de la vida en la tierra. El retorno se aplicaría también a los seres humanos, que volverían tras la muerte a renacer...
Es un modelo aceptado de un modo más o menos
profundo por algunos pensadores que podríamos denominar New Age,
por ejemplo Brian Weiss... ofreciendo incluso una explicación de
la enfermedades -terapéutica transmigrativa- (y no sólo de
la posición de cada cual en el seno de la sociedad -sedativo social-):
EL EJEMPLO DE CATHERINE en Muchas vidas, muchos maestros y SUS INCONSISTENCIAS
--DISCUSIÓN
EJEMPLO DEL BUDISMO
los reinos de encarnación, dependiendo de los actos en la vida
Rueda de la vida China
Rueda de la vida, Tibet fin. XVIII: dioses, asuras, animales, infiernos,
pretas, humanos
...
...
Rueda de la vida, Tibet, bandera pintada XVIII (hombres, dioses,
asuras, infiernos, animales, pretas)
Y LOS CASTIGOS EN EL MÁS ALLÁ
BUDISMO TIBETANO
quizá el manual más extraordinario sobre
el viaje (imaginario) al más allá que nos ha llegado (debieron
existir modelos en la India que se nos han perdido, aunque otros investigadores
plantean que es un desarrollo con elementos característicos tibetanos
-incluso prebudistas-)
"Encontrado" por el yogui Karma ling pa (1356-1405),
plantean que es un gterma (tesoro oculto), asociable con Padmasambhava
(introductor principal del budismo en Tibet en el siglo VIII d.e.),
traducido como Libro de los muertos tibetano,
Bardo Thödol "Liberación por la
audición durante el estado intermedio"
6 bardo (estados liminares)
1) del nacimiento
2) de los sueños
3) de la meditación samadhi
4) del momento previo a la muerte (chi kai bardo)
5) del absoluto (chos ñid bardo)
6) del devenir (srid pai bardo)
la clave es buscar la liberación -- se presentan 3 oportunidades tras la muerte durante los 49 días (máximo) que dura el estado intermedio
4) Momento previo a la muerte: con la muerte la energía fluye por el canal central (susumná) y surge la luz clara del conocimiento, el difunto transfiere el principio causal de conciencia (lo que transmigra) al lugar que se desee (ideal del bodhisattva)
XIV Dalai Lama, reconocido en 1940 a los 2 años / XIII Dalai
Lama, fotografía de los años 30
XIV Dalai Lama, en Lhasa a los 2 años y en Dharamsala (India)
XIII Dalai Lama (Thubten Gyatso), XIV Dalai Lama (Tenzin Gyatso),
Dharamsala (India) templo NorbuLing
Potala (Lhasa) cámara de los Dalai Lamas
Osel Hita- Tenzin Osel Rimpoche en ceremonia, en meditación
(era el lama Yeshé), con el lama Zopa
I Karmapa, Karma Pakshi (1206-1283) Tibet, s. XVI-XVII (los karmapa
son, como los dalai lamas encarnaciones del Bodhisattva Avalokiteshvara);
V Karmapa, Teshin Shekpa (1384-1415), Tibet, s. XVII
II Panchen Lama (1485-1505), tanka s.XVIII (los panchen lama son
encarnaciones del Buda Amithaba)
5) Bardo del absoluto: se lee el libro al muerto, que puede escuchar
a) tras completarse los síntomas de la muerte se puede reconocer y entrar en la luz del absoluto, sino, seguir leyendo
b) la lectura hay que empezarla
antes de que see extinga el pulso interno (tarda lo que en consumir una
comida desde que deja de respirar) -- dura 3 día y medio (de media,
depende de las capacidades de meditación del difunto).
Duda si está muerto... ve a los parientes llorando...
el peso kármico lleva al difunto (a su principio causal de
conciencia) a alucinaciones .. visiones kármicas violentas Yama..
se le indica que medite sobre su divinidad predilecta... puede tener una
súbita iluminación...
c) si no se libera miedo, terror, pánico, alucinaciones terribles.. leer el libro para que reconozca que son proyecciones ilusorias
d) entra en el bardo de las divinidades apacibles: aparecen luces y colores durante 7 días y puede liberarse
e) bardo de las divinidades iracundas: procedente de tu propio cerebro aparecerá ante tí el gloriosísimo Buda Heruka (bebedor de sangre)... días enteros con visiones terribles
tras 24 días y medio de bardo si no se consigue la liberación en alguna de las ocasiones que se presentan:
6) Bardo del devenir
Se recupera la lucidez y se tienen visiones del futuro lugar de encarnación, se reconstruye un cuerpo mental fruto del propio karma que puede ser alguno de los 6 loka
Se sigue leyendo el libro para que no ingrese en ninguna matriz y se libere... si falla se le conmina a que escoja una matriz correcta ... y volver a vivir....
Y EL CUERPO...
OTRO EJEMPLO de reencarnaciones (de transmigración del alma -metempsicosis, palingenesia, metemsomatosis):
Relato (o mito) de Er de Platón, República,
614ss.
1) relato del resucitar de Er
2) llegada a las 4 aberturas con los jueces inframundanos
3) pradera, viaje de los 1000 años
4) castigos y beneficiados
5) los tiranos en el Tártaro
6) 7 días en la pradera
7) Huso de Necesidad / la maquinaria del universo
8) Las Parcas y el reparto de lotes de suertes
9) las almas escogen sus destinos futuros
10) Campo del Olvido / Río ameles (de la despreocupación
11) Er vuelve a la pira
12) Moraleja sobre el vivir filosófico