HISTORIA DE LAS RELIGIONES 
Tutorial de la asignatura, preparado por  
Francisco DIEZ DE VELASCO 
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

BUDISMO, música y documental


 
Documentación:

Documental Zen. Vida en un templo soto-zen dirección-guión: Yasunori Ono; Yoshinori Shibaya; Shunyi Mitsui; Manori Aramaki; productor: Kiyoshi Fujii; cámara: Takehisa Sato; grabación: Takeshi Sato; dirección técnica: Akira Yoshimasu. Primera vez en que entra un equipo de filmación en el templo Eihei-ji, Japón, en enero de 1977.

El golpe de bastón (keisaku-kyosaku), caricatura de una sesión rinzai y sesión entre monjas soto
Lectura de sutras en el Eihei-ji
 

Música:

1) Disco: Lama Karta, Tibetan Chants. Buddhist Meditation, Kunchab Publications, Tibetan Institute Yeunten Ling, Bélgica, 1994. Mantra de Mahakala (Gran Poder del Tiempo, terrible protector sobrenatural en el budismo tibetano), 6,42 min.

Mahakala (tanka del s. XVII). El lama Karta con el Dalai Lama
Para descargar la música (archivo de 6,9 MB) pulse aquí o pinche las fotos.

2) Disco: Japan, Shomyo Buddhist Ritual, Dai Hannya Ceremony. Shingon Sect. Desarrollado por  la Division Buzan de la escuela Shingon del budismo japonés (canto de sutras y textos budistas muy antiguos). Unesco 1991, 49,46 min.

División Buzan de la escuela shingon desarrollando la ceremonia Dai Hannya
Para descargar la música (archivo de 2,9 MB en calidad muy baja) pulse aquí o pinche en las fotos

3) Disco: Zen, Katsuya Yokoyama plays classical shakuhachi masterworks, RVC Corporation, Tokio, 1974. Tsuru no Sugomori, 5,42 min.

Katsuya Yokoyama interpretando al shakuhachi y monjes zen desidentificados (komuso) tocando el shakuhachi
Para descargar la música (archivo de 5,3 MB) pulse aquí o pinche en las fotos