Propone dos reflexiones de base:
1) ahondar en un argumento ya revisado
con anterioridad, pero que es este caso se detalla específicamente
para el momento presente, y es el del enorme peso del catolicismo en la
vida española actual,
2) tomar conciencia que la diversidad
caracteriza no solo a las religiones en su pluralidad, sino también
se detecta dentro de una misma propuesta religiosa en particular. Las religiones
no son monolíticas aunque se pueda llegar a tender a figurarlas
así. El catolicismo español actual, con la diversidad de
modelos de entenderlo que se pueden reconocer, resulta un ejemplo muy ilustrativo
de esta multiplicidad de enfoques que es inherente a lo religioso.
Se centra el módulo en el estudio de los siguientes
temas:
1) ilustrar la importancia y diversidad
del catolicismo español actual,
2) evidenciar el gran reto que
haq resultado para el catolicismo español pasar de una posición
de exclusividad a una posición de mayoría, de la posición
hegemónica de una religión burocrática a un contexto
multirreligioso en el que no tiene la exclusividad del uso del espacio
y los recursos públicos.
Como ejemplo de la relevancia del catolicismo español
actual podemos referirnos a un templo de carácter extraordinario
que evidencia la riqueza del nuevo patrimonio católico en nuestro
país: la Sagrada Familia de Barcelona, el gran sueño de Gaudí,
con una iconografía que no puede dejar de impresionar a los millares
de turistas que la visitan dariamente.
![]() |
Sagrada Familia de Barcelona,
detalle de la decoración de las bóvedas del altar con el motivo simbólico del evangelista Lucas (Luc en catalán) |
-Francisco Díez de Velasco, Religiones en España, Madrid: Akal, 2012, pp. 172-207.