|
TEORÍAS Y METODOLOGÍAS DEL ESTUDIO DE
LAS RELIGIONES
Material preparado por Francisco DIEZ DE VELASCO UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Este material electrónico tiene licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) |
1) ¿Dónde presentar un
trabajo sobre religiones?
1) Congresos de la SECR (http://www.secr.es)
Se hacen cada dos/tres años:
-IX Congreso de la Sociedad Española de Ciencias
de las Religiones: Religiones en sociedades complejas, encuentros y desencuentros.
Universidad Complutense de Madrid, 13-15 de octubre de 2011 (publicado)
-X Congreso de la Sociedad Española de Ciencias
de las Religiones Identidad e identidades religiosas, Santander,10-12 de
octubre de 2013
-XI Congreso de la SECR: Violencia, paz y religión.
Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, 19-21 de mayo de 2016 (acceso a
web: http://secr.es/xi-congreso-de-la-sociedad-espanola-de-ciencias-de-las-religiones-violencia-paz-y-religion-3/)
2) Congresos de la EASR (http://easr.org)
Se hacen cada año:
-2004 (el 4) en Santander: Religious Tolerance and Intolerance
-2010 (el 9) en Toronto (IAHR XX)
-2011 (el 10) en Budapest: New Movements in Religion.
Theories and Trends
-2012 (el 11) en Estocolmo: Ends and Beginnings
-2013 (el 12) en Liverpool: Religion, Migration, Mutation
-2014 (el 13) en Groningen: Religion and Pluralities
of Knowledge
-2015 (el 14): en Erfurt = IAHRXXI 2015
-2016 (el 15): en Helsinki: Relocating Religion. 28 junio-1
julio de 2016 (acceso a la web del congreso: http://blogs.helsinki.fi/easr-2016)
3) Congresos de la IAHR (http://www.iahr.dk)
-2010 (XX) en Toronto: Religion a Human Phenomenon
-2015 (XXI) en Erfurt: Dynamics of Religions: Past and
Present (http://www.uni-erfurt.de/iahr)
-2020 (XXII) ???
2) ¿Dónde enviar un trabajo sobre religiones para su publicación?
Revistas de impacto y calidad... difícil en este campo (no bibliométrico)
En España (artículos en español):
dos revistas del ámbito específico de historia/ciencias de
las religiones (en general)
(hay muchas otras revistas en países hispanófonos
o que aceptan el español -por ejemplo en Brasil-)
Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones (del
ICCRR de la UCM):
http://revistas.ucm.es/index.php/ILUR
![]() |
Bandue. Revista de la Sociedad Española de Ciencias
de las Religiones: http://www.secr.es/publicaciones/bandue/
(normas
de publicación: http://secr.es/publicaciones/bandue/bandue-autores/)
![]() ![]() |
Bases de datos y CRITERIOS DE CALIDAD (valoraciones de la CNEAI)
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE LOS CRITERIOS DE CALIDAD EN ÁREAS NO BIBLIOMÉTRICAS
-FRANCIS (http://www.inist.fr/spip.php?article23) (acceso a la lista de revistas)
-SCOPUS (http://www.info.sciverse.com/scopus)
-RESH: http://epuc.cchs.csic.es/resh/
(equivale a INRECS para humanidades
pero no está puesto al día)
![]() |
DICE-CINDOC (http://dice.cindoc.csic.es/index.php)... motor de búsqueda: http://dice.cindoc.csic.es/busqueda.php incluye índices de impacto
SJR: http://www.scimagojr.com/journalrank.php (problemas: revistas que aparecen en extraños lugares: ej. RELIGION:http://www.elsevier.com/journals/religion/0048-721X)
ERIH:
http://www.esf.org/research-areas/humanities/erih-european-reference-index-for-the-humanities.html
(problemas:
no está puesto al día en religiones)
![]() |
JOURNAL CITATION REPORTS: la más prestigiosa y utilizada (en ciencias) con problemas para las humanidades...
-JCR: ARTS & HUMANITIES CITATION INDEX - RELIGION - (http://ip-science.thomsonreuters.com/cgi-bin/jrnlst/jlresults.cgi?PC=H&SC=YI); (acceso al listado)
-JCR:
http://thomsonreuters.com/products_services/science/science_products/a-z/journal_citation_reports/
(es
de pago y tiene muy poco de religiones y con una selección discutible)
![]()
|
Plantee una reflexión final sobre la utilidad de
este curso en lo relativo al tema de investigación que esté
preparando (Trabajo Fin de Máster u otro tipo de trabajo de investigación).
Se intentará, si dicho tema lo permite (pues trate
de algún campo del estudio de las religiones), adaptar lo estudiado
a la investigación en curso realizando un pequeño modelo
o esquema de desarrollo (aunque sea meramente teórico).